🔥 Del 12 al 26 de febrero: ¡Hasta un 20% DTO. 🛍️ y 🎁 huesos de jamón GRATIS! 🥓✨| 🚚ENVÍOS GRATIS para pedido superiores a 75€ (Península) | ⚠️ Envíos de productos frescos SÓLO a España y Portugal Peninsular y Baleares ⚠️
FÁBRICA DE EMBUTIDOS Y JAMONES EZEQUIEL, S.L.

Restaurante: 987598497

Fábrica/Tienda: 987598513 - 639931437

Proceso de elaboración de la cecina

21/3/2022 0:00:00 |

En Embutidos Ezequiel cuidamos al máximo el proceso de elaboración de todos nuestros productos. Hoy os contamos por qué fases pasa la cecina y cuál es su proceso de elaboración para que obtenga ese sabor tan único y especial.

Durante todo el proceso, nuestros expertos aseguran que las fases de salado, ahumado y curación sean óptimas para que, finalmente, obtengamos piezas jugosas con un sabor único y en el punto de salazón perfecto.

 

1. Sacrificio del ganado en mataderos autorizados.

2. Recepción y Control de Materias Primas: Al recibir las canales o piezas de vacuno en nuestra fábrica, nuestro departamento de calidad realiza un estricto control de temperatura, condiciones de transporte y calidad general de las materias primas. Nos aseguramos de que todo esté en condiciones óptimas para iniciar la elaboración.

3. Despiece y Perfilado de Piezas: Las piezas de carne se deshuesan y perfilan según los más altos estándares de calidad para garantizar que cada trozo de cecina sea uniforme y adecuado para los siguientes procesos de salado y curado.

4. Salado: Las piezas de carne se salan cuidadosamente en contenedores especiales durante un tiempo determinado, dependiendo de su tamaño y características. Este proceso es clave para lograr el punto perfecto de salazón que caracteriza a nuestra cecina.

5. Desalado y Asentamiento: Después del salado, se procede al desalado, utilizando agua templada para eliminar los excesos de sal. Seguidamente, se realiza un proceso de asentamiento que permite que la sal penetre de forma uniforme en la carne, mientras se elimina el agua residual. Esto contribuye a la textura y sabor de la cecina.

6. Secado en la Montaña Leonesa: Durante el secado, las piezas de cecina se exponen al aire puro de la Montaña Leonesa, que les aporta un sabor único e incomparable. La altitud y el clima son ideales para el proceso de secado natural, garantizando una cecina jugosa y con el toque tradicional.

7. Ahumado con Leña de Roble: La cecina se somete a un proceso de ahumado con leña de roble durante un período de 12 a 16 días. Este paso no solo proporciona un sabor ahumado distintivo, sino que también ayuda a la conservación del producto. Posteriormente, las piezas se sumergen en manteca de cerdo para garantizar su protección y mejorar su sabor.

8. Finalmente, las piezas de cecina se maduran en bodegas especializadas hasta alcanzar su punto perfecto de sabor y textura. Una vez maduradas, seleccionamos las mejores piezas para su venta, asegurando que solo los productos de más alta calidad lleguen a nuestros clientes.

 

¿Por qué elegir cecina de León  IGP de Embutidos Ezequiel?

En Embutidos Ezequiel, cada fase de la producción de la cecina se realiza con la máxima atención al detalle. Gracias a nuestro proceso de elaboración tradicional, utilizando ingredientes de alta calidad y técnicas artesanas, conseguimos una cecina jugosa, de sabor intenso y con una textura inigualable. Además, todo el proceso está supervisado por nuestros expertos en calidad, garantizando productos que cumplen con los más altos estándares de seguridad alimentaria.

Si buscas embutidos de calidad, la Cecina de León IGP de Embutidos Ezequiel es la opción ideal para ti. Visítanos y descubre por qué somos líderes en el sector de la fabricación de embutidos.

 

Embutidos Ezequiel